Una biopsia es un procedimiento diagnóstico que consiste en la extracción de una muestra total o parcial de tejido para ser examinada al microscopio por un médico anatomopatólogo.
QUÉ ES LA BIOPSIA GINECOLÓGICA
La biopsia ginecológica es realizada por el ginecologo para descartar el cáncer de cuello de útero y/o el cáncer de endometrio, cáncer de la vagina o vulva
Se trata de una intervención consistente en la extirpación de un fragmento de tejido, con fines diagnósticos o terapéuticos. La podremos realizar en diferentes áreas del aparato genital:
- · Cervical.
En el cuello de la matriz.
- · Endometrial.
En el cuerpo del útero.
- · Vulvar.
O biopsia externa.
GINECÓLOGOS RESPONSABLES DE LA BIOPSIA GINECOLÓGICA
MÉDICOS ESPECIALISTAS EN ANATOMÍA PATOLÓGICA BIOPSIA GINECOLÓGICA
Instituto Ginecológico Jimenez Ayala
(Servicio externalizado al Centro)
institutojimenezayala.com
Laboratorio principal
Avda. Isabel de Farnesio 27
28660 Boadilla del Monte
Madrid
CÓMO SE REALIZA LA BIOPSIA GINECOLÓGICA
Según el área del aparato genital, distinguimos tres tipos:
- · Biopsia vulvar.
Precisa anestesia local.
Siempre la haremos bajo control colposcópico. Dada la gran cantidad de terminaciones nerviosas de la zona, siempre deberemos usar anestesia, al menos local.
Según el tamaño de la lesión, la técnica será diferente:
- Biopsia única de molde: para lesiones menores de un centímetro.
- Doble. para lesiones mayores. Consta de una biopsia al margen de la lesión y otra en el centro de la misma, si no esta ulcerada.
- · Biopsia cervical.
No precisa anestesia; es indolora.
Siempre la haremos bajo control colposcópico. Haremos tomas del tejido iodonegativo, manchas blancas o leucoplasias. Es, pues, una biopsia 'precisa' porque la hacemos en las áreas sospechosas de lesión.
Con unas pinzas especialmente diseñadas para esta técnica médica, recogemos muestras de 5-6 mm. Las molestias para la paciente son mínimas y la recuperación, inmediata.
- · Biopsia endometrial.
Es una biopsia del endometrio, también llamada 'legrado uterino diagnóstico'.
Puede precisar anestesia general o regional, aunque no siempre. El tipo de anestesia será valorado en el estudio preoperatorio por el anestesista.
Recogemos una muestra de endometrio (mucosa del interior de la cavidad uterina) que se examina histológicamente para descartar el cáncer de dicha zona.
No se necesita ninguna preparación especial para este examen.
QUÉ DEBEMOS SABER DE LA BIOPSIA GINECOLÓGICA
Como toda intervención quirúrgica, tanto por la propia técnica como por el estado de salud de cada paciente (diabetes, cardiopatías, hipertensión, anemias, obesidad, edad avanzada...), la biopsia ginecológica lleva implícitas una serie de complicaciones comunes y otras potencialmente más importantes que podrían requerir tratamientos complementarios, tanto médicos como quirúrgicos, así como, excepcionalmente, un porcentaje mínimo de mortalidad.
Las complicaciones especificas de la biopsia mas frecuentes son:
- · Hemorragia inmediata o tardía.
- · Infección.
- · Quemaduras accidentales.
En el caso de utilizar electrocirugía, tanto en el electrodo activo como quemaduras distales.
- · Edema-hinchazón.
Se puede producir en la biopsia de vulva. Cede con hielo local.
· Reacción vagal con lipotimia.
Excepcionalmente.
· Reacción alérgica al anestésico local.
Si en el momento del acto quirúrgico surgiera algún imprevisto, podríamos variar la técnica quirúrgica habitual o programada, previo el consentimiento informado escrito de la paciente.
PARA QUÉ SIRVE LA BIOPSIA GINECOLÓGICA
Siempre indicaremos una biopsia cuando observemos un área anormal en la inspección física o ecográfica, o en el caso de citología anormal.
Si la lesión es grande y se ve, simplemente haremos la toma con el instrumental adecuado.
Si la lesión no es visible o es muy pequeña, nos será de utilidad el uso de la colposcopia, que nos delimitará bien la lesión y para poder, así,, realizar una biopsia mucho más precisa.
Los médicos especialistas en Anatomía-Patológica del Centro Clínico Betanzos 60 examinarán la muestra recogida y nos informarán si el tejido analizado es normal, anormal o canceroso.
QUÉ RESULTADOS DA LA BIOPSIA GINECOLÓGICA
La pieza o piezas extirpadas en la intervención se someterán a estudio anatomopatológico posterior para obtener el diagnóstico definitivo, siendo la paciente, sus familiares o su representante legal, si es el caso, informados de los resultados del estudio.
Dependiendo de los resultados anatomopatológicos y, por lo tanto, del diagnóstico definitivo, puede ser necesario completar esta intervención con otra más amplia, de la que le informaremos en su caso.
PRECIOS DE LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Son solo Orientativos
Consultenos siempre antes de Reservar un Servicio Sanitario porque pueden variar
COMPRE SU OFERTA Y PIDA CITA ONLINE
PRECIO DE LOS ANÁLISIS CLÍNICOS EN GINECOLOGÍA /OBSTETRICIA