QUÉ ES LA COLPOSCOPIA
La colposcopia, junto a a la citología Vaginal o Papanicolaou , permite al ginecólogo realizar un diagnostico precoz del cáncer del cuello de útero
La colposcopia es la exploración del cuello del útero-orificio de tenca (y del epitelio vaginal) mediante su visualización binocular con una lente de aumento de unas 10 a 30 veces su tamaño normal.
Con dicha lente se logra ampliar la imagen del cérvix uterino para poder estudiar bien el tipo de epitelio que tiene, la vascularización de éste y detectar lesiones que pudieran existir.
CÓMO SE REALIZA LA COLPOSCOPIA
Utilizamos un aparato llamado colposcopio que posee un luz y lentes de diferentes aumentos.
Para realizar esta técnica, es conveniente que se esté sin la regla. Dura poco (minutos) y es indolora.
No se debe realizar a las pacientes con alergia al yodo o al ácido acético (que se encuentra en el vinagre)
Colocamos un espéculo como para hacer la citología y visualizamos el fondo vaginal (fórnix) y la parte inferior del útero:
- El cuello del útero y
- Inicio del canal endocervical.
En esta zona, llamada zona de transición o zona de unión escamo columnar, es donde aparece el cáncer de cérvix en más del 90% de los casos.
Antes del examen colposcópico, y para una mejor visualización, limpiamos dicha zona con ácido acético diluido para quitar el moco y el flujo vaginal y ver bien el límite antes dicho, la región del epitelio plano externo del cuello de útero cuando se une al epitelio glandular de la mucosa del canal endocervical.
Luego procedemos a teñir la zona con una solución rica en yodo llamada Lugol o solución de Schiller.
Si las células son normales, se tiñen de ese color negro-azabache característico del yodo y debemos de considerar que ahí, no hay patología.
Pero las células anormales, infectadas por el virus del papiloma humano VPH / HPV, no admiten dicha solución y aparecen al examen colposcópico como zonas blancas que técnicamente denominamos 'leucoplasias'.
Estas zonas blancas son las lesiones que tenemos que estudiar y de las que debemos tomar una pequeña muestra.
A esto lo denominamos biopsia cervical dirigida con colposcopio.
PARA QUÉ SIRVE LA COLPOSCOPIA
La colposcopia sirve, pues, para identificar esas zonas sospechosas de infección vírica que pueden evolucionar con el tiempo a lesiones malignas del cuello del útero.
Por ello, la podemos realizar de forma:
· Rutinaria, en cada revisión ginecológica.
· Sólo si en la citología vaginal hay alguna alteración.
QUÉ RESULTADOS DA
Detectamos:
· Colpitis:
o Inflamaciones por infecciones.
o Colpitis atrófica en la menopausia.
· Pólipos cervicales.
· Lesiones precancerosas:
o Leucoplasias o manchas blancas.
o Alteraciones displásicas del cuello de útero, que con años de evolución acabarían en cáncer.
· Cánceres.
PRECIOS DE LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Son solo Orientativos
Consultenos siempre antes de Reservar un Servicio Sanitario porque pueden variar
PRECIO DE LOS ANÁLISIS CLÍNICOS EN GINECOLOGÍA /OBSTETRICIA