CONSULTA PREVIA AL EMBARAZO
Consulta previa al embarazo como la mejor opción ginecológica de prevención de problemas en el embarazo : análisis clínicos embarazo, revision ginecologica, acido folico, iodo,...
• En qué consiste la consulta previa al embarazo »
• Recomendaciones generales antes de un embarazo »
EN QUÉ CONSISTE LA PREVIA AL EMBARAZO
La prevención de múltiples enfermedades y problemas es posible siempre y cuando la mujer haya tomado la decisión de tener un hijo y acuda por esta causa a la consulta del ginecólogo. Por ello, la asistencia médica al embarazo, debe ser antes de la gestación. El tener un niño sano al nacimiento, requiere una madre sana previa a la gestación.
La evaluación preconcepcional de las condiciones físicas, biológicas y psíquicas de la futura madre, así como de su embarazo, posibilitarán situarle en las mejores condiciones posibles de salud, ayudándole a escoger el momento óptimo para el inicio del embarazo.
Este objetivo es aún más importante, en el caso de parejas que hayan tenido problemas en embarazos anteriores.
La consulta previa al embarazo es la mejor opción preventiva posible, ya que la salud del futuro recién nacido puede depender de las medidas que la mujer adopte antes de iniciar la gestación y preferiblemente bajo la vigilancia de su ginecólogo.
La consulta previa al embarazo permite la detección, prevención y corrección de situaciones anómalas, como el déficit de folatos; lo que sin duda ayudará al desarrollo normal del futuro hijo, además de preservar la salud de la madre.
CONSULTA PRECONCEPCIONAL
Destacamos:
• Historia clínica: personal, familiar, genética y médica.
Con la historia clínica se obtiene información sobre su salud, la salud de su familia, la evolución de embarazos anteriores, si los hubiera habido, su historia menstrual (fecha de la última regla, ritmo de las menstruaciones y uso de métodos anticonceptivos) y su estilo de vida y hábitos personales que pueden causar problemas durante el embarazo, tales como el consumo de alcohol, tabaco u otras drogas, así como la exposición a factores ambientales peligrosos.
Estos datos son importantes para poder detectar problemas que pueden ocurrir más adelante. El informe que se elabora con estos datos se recoge en la 'historia clínica', y es confidencial.
• Revisión Ginecológica Completa. Exploración física.
Tras la elaboración de la historia clínica, se realizará una exploración física. Se medirá su peso, talla y presión arterial, y se examinarán otras partes de su organismo. También se explorarán sus genitales mediante tacto vaginal. Aunque le pueda resultar incómodo, esta exploración es importante, pues permite conocer el tamaño del útero y el estado del cuello uterino.
Además de los análisis habituales (grupo sanguíneo y RH, bioquímica general, hematología, orina, etc.) realizaremos toda una batería diagnóstica de las enfermedades que pueden afectar al embrión-feto: rubéola, toxoplasmosis, hepatitis B y C, citomegalovirus, sífilis, SIDA...
Según sus antecedentes personales y familiares, médicos o reproductivos, se le puede indicar la conveniencia de realizar otras pruebas.
En nuestro Centro, en dicha consulta el ginecólogo le hará una historia médica y ginecológica completa, analizando antecedentes personales y familiares que pudieran ser de interés (malformaciones, enfermedades hereditarias, síndrome de Down...).
Analizará su profesión y la de su pareja, por si hubiera elementos tóxicos o inconvenientes (viajes frecuentes, etc.) para el embarazo.
Realizará una revisión ginecológica completa, incluyendo citología y ecografía para desestimar patología ginecológica previa y le recomendará una analítica pregestacional, con todas las enfermedades que le podrían afectar a su bebé: rubéola, hepatitis B y C, toxoplamosis, SIDA y sífilis, citomegalovirus...
Si todos los resultados están bien, le hará una serie de recomendaciones preventivas de mucho interés: tomar folatos, yodo (si no existiesen contraindicaciones), etc.
RECOMENDACIONES GENERALES ANTES DE UN EMBARAZO
• Suprimir o reducir el tabaco y el alcohol.
• No tomar medicamentos si hay retraso menstrual.
• Vacunarse antes de la gestación, si es preciso, de tétanos, rubéola y hepatitis B.
• Actividad física adecuada.
• Intentar disminuir el sobrepeso.
• Realizar una consulta médica pregestacional.
PRECIOS DE LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Son solo Orientativos
Consultenos siempre antes de Reservar un Servicio Sanitario porque pueden variar
ANÁLISIS CLÍNICOS EN GINECOLOGIA
|
|
Perfil básico mujer
Hemograma Creatinina |
60 € |
Perfil hormonal básico mujer
Hemograma Urea |
100 € |
Perfil hormonal completo mujer
Hemograma Urea |
120 € |
Perfil completo osteoporosis (Bioquímico + Genético)
Calcio Fósforo |
265 € |
Perfil ETS
Anticuerpos para VIH VDRL |
100 € |
Perfil ETS 9
PCR para 9 patógenos de ETS Chlamydia trachomatis, Gardnerella vaginalis, Herpes simplex (HSV1 y HSV2), Neisseria gonorrhoeae, Trichomonas vaginalis, Mycoplasma genitalium, Ureaplasma urealyticum y Ureaplasma parvum |
140 € |
Cáncer hereditario Mama y ovario. BRCA
Estudio completo (secuenciación y estudio de deleciones/duplicaciones) de los genes BRCA1 y BRCA2 |
600 € |
Cáncer hereditario Mama y ovario. BRCA PLUS
Estudio completo (secuenciación y estudio de deleciones/duplicaciones) de 24 genes asociados a cáncer hereditario de mama y ovario: BRCA1, BRCA2, APC, ATM, BARD1, BRIP1, CDH1, CHEK2, EPCAM, MLH1, MRE11A, MSH2, MSH6, MUTYH, NBN, PALB2, PMS1, PMS2, PTEN, RAD50, RAD51C, RAD51D, STK11 y TP53. |
1.100 € |
HPV
|
100 € |
ANÁLISIS CLÍNICOS DEL EMBARAZO / OBSTETRICIA |
|
Hormona Antimulleriana
|
70 € |
Test Preeclampsia Primer Trimestre
a) Cribado preeclampsia primer trimestre (CRIBPLEEC) |
100 € |
Test Preeclampsia Segundo /TercerTrimestre
b) Marcadores de preeclampsia de prognosis y diagnóstico (PREECLAMPS) |
110 € |
Cariotipo | 100 € |
Palabra clave: Consulta previa al embarazo Calificación SEO buena