GINECÓLOGOS RESPONSABLES DE LA HISTEROSCOPIA Y CIRUGÍA GINECOLÓGICA
En nuestra Clínica, los Médicos Especialistas en Ginecología y Obstetricia solo pasan consulta . La Histeroscopia, Cirugía Laparoscopica y otras Operaciones Ginecologicas las realizan en Hospitales debidamente autorizados por la conserjeria de Sanidad de Madrid (Hospital Nuevo Belen, San Rafael, Moncloa,,,) siendo pues este servicio exteriorizado a nuestra PoliClínica
HISTEROSCOPIA GINECOLOGICA
Histeroscopia Ginecológica puede ser diagnostica o terapéutica ya que permite la realización de biopsias del útero y/o la extirpacion de póliposendometriales , miomas uterinos submucosos, ... Los ginecólogos con la histeroscopia diagnostica vemos la lesiona y con la histeroscopia terapéutica hacemos la extirpación del tumor uterino que nos encontremos.
- Cómo se realiza »
- Qué se debe saber de esta técnica médica »
- Para qué sirve la histeroscopia »
- Resultados de la histeroscopia »
QUÉ ES LA HISTEROSCOPIA
La histeroscopia es una técnica que se utiliza para visualizar el interior de la cavidad uterina, el endometrio, con un sistema óptico ampliado. Permite una visión directa o indirecta, mediante una cámara de vídeo endoscópico de alta resolución.
CÓMO SE REALIZA
Se realiza de forma ambulatoria y no precisa preparación alguna. Dura de cinco a diez minutos. Se coloca a la paciente en posición ginecológica, como si se le fuera a hacer una citología.
Esta técnica no precisa habitualmente anestesia. Si hay que emplearla, lo más frecuente es utilizar anestesia local a nivel cervical. Si se precisara otro tipo de anestesia, será valorada por el anestesista.
Se utiliza un aparato llamado histeroscopio, que es un sistema óptico conectado a un monitor externo. El sistema óptico tiene un grosor de 3 a 4 mm y se introduce por el canal endocervical.
Para distender la cavidad endometrial se necesita un medio acuoso (suero fisiológico o agua de irrigación) o gaseoso (monóxido de carbono).
Tras la exploración se aconseja estar en la clínica entre 15 y 30 minutos; mejor tumbada. Luego, la paciente puede reincorporarse a su vida normal para llevar a cabo su actividad cotidiana.
Está contraindicada de forma absoluta si existiese un embarazo, una infección pélvica aguda o reciente, o un cáncer endocavitario ya conocido, por el peligro de diseminación.
Histeroscopia Ginecologica Diagnostica
QUÉ SE DEBE SABER DE ESTA TÉCNICA
Toda intervención quirúrgica, tanto por la propia técnica como por el estado de salud de cada paciente (diabetes, cardiopatías, hipertensión, anemia, obesidad, edad avanzada...), lleva implícita una serie de complicaciones comunes y otras potencialmente más importantes que podrían requerir tratamientos complementarios, tanto médicos como quirúrgicos, así como, excepcionalmente, un porcentaje mínimo de mortalidad.
Las complicaciones específicas de esta técnica son:
- Imposibilidad de realizarla.
- Dolor.
- Hemorragia.
- Perforación uterina.
- Desgarros cervicales.
- Reacción vagal.
- Si se atraviesa el orificio cervical con el histeroscopio.
- Consiste en la aparición de bradicardia con sensación de náuseas y de mareo, que en ocasiones precisa la administración de atropina.
Si se utiliza gas como medio de expansión de la cavidad uterina, puede aparecer:
- Omalgia.
- Dolor a nivel del omoplato o del hombro, por el paso de gas a la cavidad abdominal.
- Ocasionalmente, infección de las trompas (salpingitis).
- Muy excepcionalmente (en menos del 1 por 10.000 de los casos) puede ocurrir un tromboembolismo gaseoso, por el paso de gas a la sangre.
Si en el momento del acto quirúrgico surgiera algún imprevisto, se podría modificar la técnica quirúrgica habitual o programada.
Histeroscopia Ginecologica Terapeutica
PARA QUÉ SIRVE LA HISTEROSCOPIA
Con ella se puede diagnosticar la numerosa patología que afecta a la cavidad uterina.
Sus indicaciones más frecuentes son:
- Estudio de las hemorragias que acontecen en la peri y posmenopausia.
- Están causadas fundamentalmente por alteraciones hormonales, pólipos, miomas... Se pretende descartar sobre todo el carcinoma de endometrio.
- Como estudio extensivo a una citología cervicovaginal sugestiva de patología cervical o endometrial.
- Porque se puede ver el canal endocervical.
- Para evidenciar 'áreas anormales' dentro de la cavidad uterina y realizar, así, una biopsia más precisa de la zona.
- Asimismo, en el transcurso de la histeroscopia se pueden extraer pólipos, resecar miomas...
- Entonces se habla de histeroscopia quirúrgica.
- Estudio de las imágenes ecográficas anormales e inespecíficas.
- Como la alteración del grosor endometrial, patología tumoral, líquidos libres en la cavidad...
- Estudio de la esterilidad o de la infertilidad.
- Como los abortos de repetición, de imágenes histerográficas patológicas, de divisiones o tabiques endometriales...
- Otras indicaciones menos frecuentes.
- Como localización de DIU o cuerpos extraños, control de cirugía endocavitaria, estudio de la enfermedad molar...
RESULTADOS DE LA HISTEROSCOPIA
La pieza o piezas que, en su caso, sean extirpadas en la intervención se someterán a estudio anatomopatológico posterior para obtener el diagnóstico definitivo.
La paciente, sus familiares o su representante legal, cuando proceda, serán informados de los resultados del estudio.
¿DONDE LA REALIZAMOS ?
La Histeroscopia la realizan nuestros Ginecólogos en Hospitales Autorizados por la Consergeria de Sanidad para realizar esta Prueba Diagnostica:
- Dr Betancor y Dra Suarez: Hospital Nuevo Belen
- Dra Abando: Hospital San Rafael
PRECIOS DE LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Son solo Orientativos
Consultenos siempre antes de Reservar un Servicio Sanitario porque pueden variar
COMPRE SU OFERTA Y PIDA CITA ONLINE