Píldora anticonceptiva
La pastilla anticonceptiva es un método de planificación familiar anticonceptivo femenino muy eficaz para evitar el embarazo,siempre recetado por ginecologo
Píldora anticonceptiva o pastillas anticonceptivas como método anticonceptivo muy eficaz
QUÉ ES LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA
El científico americano John Rock (1890-1984), un ferviente religioso y ginecólogo de Harvard, fue el inventor de la píldora femenina. Fue él mismo el que convenció a las católicas de que podían utilizar este método con la conciencia tranquila. En 1960 se aceptó este anaovulatorio en Estados Unidos.
Es el método anticonceptivo más empleado por las mujeres europeas:
· En Francia es el método más usado, un 49%.
· Alemania, un 38%.
· Reino Unido, un 31%.
Y es el 'método' que proporciona más satisfacción (reversible, seguro y fiable) en las encuestas realizadas. En el mundo la toman cerca de 100 millones de mujeres, ojo, ¡100 millones!. Por esta razón es uno de los fármacos más estudiados y seguros.
En España, el uso de la píldora está 'diez' puntos por debajo de la media europea. Todo ello motivado por el atraso que vivió España durante la dictadura y los mitos que hoy en día persisten y que entonces aparecían en forma de noticias periodísticas del tipo:
'Mil mujeres calvas por tomar la píldora, ni una más ni una menos'
'El uso continuado de la píldora, puede ser mortal'
'Su empleo puede provocar cáncer, formaciones anormales de la sangre, artritis y otras anormalidades biológicas y genéticas'...
El régimen franquista prometía pisos a quienes tuvieran muchos hijos. Pero no hubo tantos pisos.
La píldora anticonceptiva no se despenalizó en España hasta 1978, cuando en Europa llevaba años, desde 1960.
COMO SE TOMA
La píldora anticonceptiva es un comprimido oral que contiene hormonas parecidas a las que producen nuestros ovarios de forma natural (estrógenos y progesterona). Los anticonceptivos que contienen dos hormonas se denominan anticonceptivos combinados.
Sus inicios se remontan a 1960. Desde entonces, año tras año, su formulación se ha mejorado, evitando los inconvenientes de los primeros anticonceptivos y aportando nuevos beneficios adicionales.
Las dosis hormonales se han ido reduciendo poco a poco, sin perder su efecto anticonceptivo, y las nuevas sustancias aparecidas en los últimos años proporcionan beneficios nada despreciables, como la estética de la piel, reduciendo el acné y/o la seborrea (grasa de la piel).
Píldora anticonceptiva
CÓMO FUNCIONA LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA
La protección anticonceptiva es cercana al 100%, siempre que la use correctamente, siguiendo las indicaciones que le hemos dado en la consulta, porque actúa a diferentes niveles:
· Actúan en la hipófisis (glándula del cerebro humano) frenando la ovulación
Por eso se llaman también anovulatorios y, a veces, anaovulatorios. Si no hay ovulación no puede haber fecundación, ni por lo tanto, embarazo.
· También modifican el moco cervical (aumentan su viscosidad), impidiendo el paso de espermatozoides hacia las trompas de Falopio, como una barrera natural.
· Evitan el desarrollo del endometrio, impidiendo la implantación del óvulo si es fecundado.
QUÉ HACER ANTES DE TOMAR LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA
Su ginecólogo le hará una historia clínica y un chequeo ginecológico.
Asimismo, es necesaria la realización de una analítica específica (pruebas hepáticas, coagulación sanguínea, glucosa...) y la toma de la tensión arterial.
Nuestros ginecólogo/as le recetarán una píldora anticonceptiva específica para usted. No debe recomendársela a otras personas, puede perjudicarles.
CUÁNDO ESTÁ CONTRAINDICADA LA TOMA DE LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA
Destacamos:
· Alteraciones de la circulación y de la coagulación sanguínea:
- Trombosis arterial y/o venosa.
- Angina-infarto de corazón.
- Alteraciones de la proteína C reactiva de la coagulación
- Etc.
· Algunas cardiopatías.
· Diabetes con alteración de los vasos sanguíneos.
· Hipertensión: tensión arterial muy alta.
· Niveles de grasa muy altos en sangre: triglicéridos y/o colesterol...
Mujeres muy obesas.
· Enfermedades hepáticas y pancreáticas (pancreatitis) graves, tumores de estos órganos...
· Neoplasias hormonodependientes: cáncer de mama y/o cáncer de los órganos ginecológicos.
· Si es usted fumadora, sobre todo si es mayor de 35 años.
· Si usted es alérgica a su principio activo y/o excipiente.
Estas contraindicaciones se hacen extensibles a los otros métodos hormonales, como los anillos vaginales y/ o los parches transdérmicos.
Píldora anticonceptiva
QUÉ TIPOS DE PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS EXISTEN Y CÓMO SE TOMAN
Distinguimos varios tipos de píldora:
COMBINADA
Tienen las dos hormonas de los ovarios:
· Los estrógenos.
· La progesterona.
Gestágeno, que es la hormona 'buena'.
Son las más eficaces y las más utilizadas, todas tienen la misma composición.
Suelen ser del mismo color.
TRIFÁSICA
Al igual que la combinada, contienen estrógenos con progesterona, y se toman 21 días de los 28 del ciclo.
A diferencia de la combinada, en la trifásica hay gradaciones de hormonas y, por consiguiente, deben de tomarse en el orden correcto para que sea eficaces.
Tienen tres colores diferentes atendiendo a su diferente dosificación
'MINIPÍLDORA'
Existen unas píldoras que sólo tienen progesterona; son las denominadas 'minipíldoras' o píldoras con sólo gestágenos.
Esta composición permite que se puedan tomar durante la lactancia y que también las puedan tomar las mujeres que no toleren y/o tengan contraindicados los estrógenos.
COMO SE TOMA LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA
Cuando comience a tomar la píldora, el primer envase debe iniciarlo, el primer día de la regla.
Existen varias presentaciones de la píldora:
· La píldora de 21 días.
Se toma la píldora cada día durante 21 días y descansa una semana. En la semana de descanso bajará la regla. Es la más común.
Las casillas normalmente vienen marcadas por los días de la semana (lunes, martes...). Debe elegir como 'primera' píldora una que esté marcada con el día de la semana en el que empieza a tomarla y continuar la toma de las siguientes en el sentido que marcan las flechas impresas en el envase.
Debe tomar una píldora al día, más o menos a la misma hora, durante 21 días, seguidos de un período de descanso de 7 días.
La menstruación, que también puede denominarse 'hemorragia por deprivación', se presenta habitualmente el 2º o 3er día de la semana de descanso.
Una vez finalizados estos siete días, se reanuda la toma de un nuevo envase (incluso si no se ha acabado la regla) comenzando el mismo día de la semana en el que empezó el primer envase.
· La pastilla de 22 días.
Se toma una píldora cada día durante 22 días y se descansa durante seis días.
· La píldora de 28 días: Se toma una píldora cada día durante 28 días y no descansa ningún día.
Normalmente los comprimidos de 21 días son de un color y 7 comprimidos serán de otro color. Estas últimas generalmente son blancas y no contienen ningún principio activo u hormonal, corresponden a la semana de descanso y tienen la misión de que usted no se olvide de ninguna toma durante el mes, de mantener el hábito.
· La minipíldora o píldora de gestágenos o progesterona (Cerazet®)
Sus envases contienen 28 comprimidos y todos son del mismo color.
Sólo tiene una hormona, el progestágeno, que impide la ovulación. Es un píldora especial con la que la menstruación es muy irregular y variable según la mujer (no se tiene regla la mayor parte de las veces, o es en menor cantidad, o presenta una cantidad normal y/o más cantidad y/o días) porque se toma de forma seguida, no haciendo descansos entre un envase y otro (nunca hay que dejar días libres entre una píldora y la siguiente). Una vez acabado un envase, se debe de empezar con uno nuevo al día siguiente.
En esta presentación, no tiene que interrumpir nunca la toma, sino que empezará el siguiente envase a continuación sin dejar ningún día de descaso.
En todos los casos, tanto si tiene menstruaciones, como si no, recuerde la norma: no deje de tomar la píldora cada día, a la misma hora. Es la manera de asegurar que no se va a quedar embarazada.
La minipíldora es, seguramente, el método anticonceptivo reversible más eficaz que pueda utilizardurante el período de lactancia. Durante este período lo normal es no tener regla o que las reglas sean irregulares.
También puede tomarse cuando están contraindicados los estrógenos.
Sus contraindicaciones son semejantes a las de los DIU medicados.
QUÉ VENTAJAS TIENE LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA
· Su eficacia es absoluta y son muy seguros.
El riesgo de gestación es menor al 1% y siempre asociado a la mala toma (olvidos), no absorción intestinal (vómitos y diarreas) y/o interferencia medicamentosa.
· Control del ciclo.
Evita el sangrado intermenstrual.
· La píldora se puede tomar durante años seguidos y su toma no conlleva ningún riesgo en los embarazos que se puedan producir posteriormente.
· No hacen engordar.
El peso se mantiene igual. Las nuevas sustancias que contiene, actúan como diuréticos (hacen eliminar líquidos) ayudándole a mantener su peso.
· Quitan el dolor de la regla y/o dismenorrea.
La sensibilidad mamaria, los calambres y/o dolores del abdomen y cabeza mejoran enormemente. Las reglas se hacen menos dolorosas, más regulares y ligeras. Asimismo, alivian los síntomas emocionales como la irritabilidad y el mal humor, haciéndole sentir mejor en general.
Un 50% de las mujeres sufren dismenorrea. En un 17% los fuertes dolores son causa de absentismo laboral.
· Actúan estéticamente en la piel.
Mejoran el acné y la seborrea (piel grasa), y las espinillas desaparecen.
La píldora mejora el aspecto de la piel.
· Mejoran las relaciones sexuales porque aseguran no quedarse embarazada.
No interfieren con el acto sexual.
· Menor riesgo de cáncer de ovario, de endometrio y de colon.
QUÉ DESVENTAJAS TIENE LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA
· Debe ser recetada por un médico-ginecólogo.
Preferiblemente, se adquieren en farmacias con receta médica.
Tras realizar una revisión/chequeo ginecológico y una analítica determinada, que podrá realizar en nuestro Centro, sus resultados servirán para identificar cuáles son las píldoras anticonceptivas más adecuadas para cada mujer.
El ginecólogo valorará si está contraindicada para usted.
No la tome porque la esté tomando una amiga suya. Nunca deberá tomarla sin acudir antes al ginecólogo u otro especialista en anticoncepción, que es el que le recetara la mejor píldora para usted.
Le aconsejamos que en esa visita consulte 'todas sus dudas'. Para conocer las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la píldora anticonceptiva, pulse aquí.
· Hay que tomarla todos los días, aproximadamente a la misma hora, aunque ese día no se hayan mantenido relaciones sexuales.
¡No puede saltarse ninguna toma!
· Es cara y no esta cubierta por la Seguridad Social.
· No protege frente a la infección por VIH y/o cualquier otra infección de transmisión sexual.
Píldora anticonceptiva
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA (FAQ)
· ¿Cuánto tiempo se puede tomar la píldora?, ¿hay que realizar descansos? »
· ¿A qué edad se puede empezar a tomar la píldora? »
· ¿Qué ocurre en caso de olvido? »
· ¿Si vomito y/o tengo diarreas? »
· ¿Qué debo hacer si no me viene la regla en la semana de descanso? »
· ¿Si mancho mientras estoy tomando la píldora fuera de mi regla habitual? »
· ¿Cómo cambiar a otra marca-clase de píldora? »
· ¿Qué debo hacer si me quedo embarazada? »
· ¿Cómo puedo retrasar el período y/o no tener la regla un mes? »
· ¿Cómo puedo cambiar la regla a otro día de la semana? »
· ¿Cuánto cuesta la píldora anticonceptiva? »
· ¿Qué hago si tomo otros medicamentos? »
· ¿Qué hago si quiero dejar de tomar la píldora? »
¿Cuánto tiempo se puede tomar la píldora?, ¿hay que realizar descansos?
Si usted acude regularmente a nuestros controles ginecológicos y analíticos (análisis de sangre) y éstos están bien, puede tomar la píldora durante largos períodos de tiempo.
Los descansos sólo sirven para que se encuentre con un embarazo no deseado y tenga que plantearse una posible IVE. Desde el punto de vista ginecológico no tiene sentido que realice ningún descanso, si no tiene una contraindicación médica, hasta que usted pretenda quedarse embarazada.
Una vez que deje de tomar la píldora, la fertilidad será la misma que antes de tomarla.
¿A qué edad se puede empezar a tomar la píldora?
La píldora se puede tomar desde muy joven. Si éste es su caso, debería acudir a nuestra consulta antes de iniciar las relaciones sexuales, para asesorarla sobre la mejor píldora para usted. Nuestra consulta es totalmente confidencial.
Si su madre es paciente nuestra jamás tendrá información que usted nos pueda aportar. Si acude con usted a la consulta, las enfermeras no la dejarán pasar, a no ser que sea usted menor de edad o ustedlo autorice.
No tenga miedo en consultarnos cualquier duda.
¿Qué ocurre en caso de olvido?
Dispone de 12 horas de protección:
· Si han pasado menos de 12 horas, tome la píldora olvidada lo antes posible y la siguiente a la hora de siempre.
Estará protegida y no corre riesgo de embarazo.
· Si han pasado más de 12 horas, aparte de tomar la píldora olvidada deberá usar otro método complementario, por ejemplo preservativos o condón, durante siete días después del olvido.
o El riesgo de una protección incompleta frente al embarazo es máxima si usted olvida un comprimido del principio.
o El olvido de la toma de alguna gragea de color blanco, NO AFECTA a la eficacia anticonceptiva.
En este caso, la protección contra el embarazo se mantiene. Por lo tanto, se continúa la toma como siempre, excluyendo simplemente los comprimidos olvidados.
¿Qué ocurre si vomito y/o tengo diarreas?
Dependiendo del tiempo que haya transcurrido desde la toma, pueden ocurrir varias cosas:
· La píldora puede perder su eficacia anticonceptiva si ocurre en las tres o cuatro horassiguientes a la toma.
Lo más indicado es tomar otra pastilla, preferiblemente de otro envase para no alterar el calendario, y luego continuar la toma al día siguiente con normalidad.
Si lo hace así, mantendrá la protección frente al embarazo y no estará sometida a ningún riesgo adicional.
· Si han pasado más de cuatro horas, los vómitos y/o diarreas no afectarán a la eficacia de la píldora.
Puede estar tranquila. Sigue protegida frente al embarazo.
Si tiene alguna enfermedad y/o dolencia digestiva que curse con vómitos y/o diarreas de forma continuada, debe acudir a nuestra consulta (mientras tanto, no abandone la toma y utilice, además, un condón o preservativo en sus relaciones sexuales) para indicarle otra forma de 'tomar la píldora':
Que tienen absorción por la piel, evitando el paso digestivo.
Que tienen una absorción por la vagina.
¿Qué debo hacer si no me viene la regla en la semana de descanso?
Es muy poco frecuente y generalmente se debe a la muy baja dosis de la píldora moderna.
No se asuste. Inicialmente es normal, sobre todo si usted está segura de que no ha cometido ningún error (olvidos, vómitos o diarreas y/o interferencias medicamentosas) y por lo tanto no está embarazada. Es decir, si la toma ha sido correcta la posibilidad de embarazo es mínima.
Debe iniciar su nuevo envase y pedirnos cita para una ecografía a los quince días de retraso. Le 'descartaremos' la posible gestación.
Si este trastorno persistiera más de dos ciclos, pídanos cita porque es aconsejable cambiarle a otra píldora de dosificación superior.
Si, por el contrario, no se ha realizado la toma de la píldora correctamente puede estar usted embarazada, venga a nuestra consulta para que le descartemos la gestación, antes de iniciar un nuevo ciclo.
¿Qué hacer si mancho mientras estoy tomando la píldora fuera de mi regla habitual?
En algunos casos pueden aparecer sangrados ligeros entre dos reglas, sobre todo durante los primeros meses. Si esto sucede no debe de interrumpir la toma de la píldora porque sangraría aún más.
Los sangrados suelen ser poco intensos y desaparecen por sí solos.
No obstante, si los sangrados fueran intensos y no desaparecieran a partir del tercer ciclo de la toma, debe pedirnos cita para investigar la causa.
¿Cómo cambiar a otra marca-clase de píldora?
Cambiar a su nueva píldora es realmente fácil. Puede tomar su nueva píldora el primer día de la regla, como si comenzara por primera vez a tomar la píldora.
Otra opción es dejar la semana de descanso, es decir, cuando acabe el último envase de la anterior píldora sólo tiene que hacer lo de siempre.
Si toma así la píldora, estará protegida frente al embarazo desde el primer día.
¿Qué debo hacer si me quedo embarazada?
Dejar de tomar la píldora y acudir a nuestro Centro al ginecólogo para que se le haga una ecografía y se determine el tiempo de gestación.
¿Cómo puedo retrasar el período y/o no tener la regla un mes?
Ante determinados eventos, como pueden ser las vacaciones, exámenes... en los que nos interesa no tener la regla, podemos anularla un mes sin ningún problema.
Para ello, cuando termine un envase, empiece otro inmediatamente, sin dejar los siete días de descanso o sin tomar las siete pastillas blancas. Siga tomando la píldora como siempre, hasta el final del envase siguiente.
¿Cómo puedo cambiar la regla a otro día de la semana?
Si usted toma bien la píldora, la regla la tendrá siempre el mismo día de la semana, por ejemplo un sábado.
Esto puede ser un incordio para usted porque esos días tenga usted determinados hábitos: ir a la piscina, salir de puente, tener relaciones sexuales...
Si en un envase dejamos de tomar o tomamos de más dos o tres comprimidos, la regla se retrasará o se adelantará dos a tres días.
Si usted tiene dudas a este respecto, es mejor que, cuando acuda a su próxima revisión, nos lo comente.
¿Cuánto cuesta la píldora anticonceptiva?
Actualmente, en nuestro medio, unos 12 a 20 euros. Es cara y en general no está cubierta por la Seguridad Social, aunque sí cubre determinados anticonceptivos que disminuyen el acné y/o el vello.
¿Qué hago si tomo otros medicamentos?
Algunos medicamentos, por diversos mecanismos, pueden disminuir la eficacia de la píldora.
Por ello, antes de tomarlos le debemos consultar al médico que nos los prescriba si existe o no interferencia con la píldora. De esta forma, le podrá recetar otro medicamento que sea compatible con ella.
Consulte siempre a su ginecólogo. Él le aconsejará.
Recomendamos que, si usted toma algún medicamento y tiene la mínima duda de pérdida de eficacia de la píldora, también use preservativos (masculinos o femeninos).
¿Qué hago si quiero dejar de tomar la píldora?
Usted puede dejar de tomar los anticonceptivos cuando desee. Sólo tiene que acabar siempre el envase que esté tomando ese mes.
Si no quiere quedarse embarazada, consúltenos sobre otros métodos de control de la natalidad eficaces y seguros.
PRECIOS DE LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Son solo Orientativos
Consultenos siempre antes de Reservar un Servicio Sanitario porque pueden variar