Preservativo masculino

Pedro Juan Betancor Jiménez - Doctoralia.es

Preservativo masculino

El preservativo masculino protege de las infecciones de transmisión sexual pero es un método anticonceptivo menos eficaz que el diu,el implante hormonal,la pildora , los anillos vaginales, los parches hormonales,..

Preservativo masculino o condon como metodo anticonceptivo en Madrid

Qué es » 

Cómo funciona »

Cómo se usa » 

Ventajas »

Desventajas »

FAQ »   

 

QUÉ ES EL PRESERVATIVO MASCULINO

Es una funda de goma (látex) que se coloca en el pene erecto durante el coito y retiene el semen eyaculado.

En España es el método de elección, con un 39% de uso.

Para mayor seguridad hay que utilizar el preservativo con algún espermicida Algunos ya se venden prelubricados con ellos.

CÓMO FUNCIONA EL PRESERVATIVO MASCULINO

Impide que los espermatozoides entren en la vagina, es pues un método de barrera física, porque impide que los espermatozoides fertilicen el óvulo (gameto femenino).

 

CÓMO SE USA EL PRESERVATIVO MASCULINO

·    Abra el envoltorio con cuidado de que no se estropee el preservativo, no lo abra nunca con los dientes, tijeras, objetos punzantes...

·    Se coloca en el pene cuando está duro y erecto, siempre antes de la penetración.

·    Presione la punta (depósito) del preservativo y desenróllelo a lo largo del pene erecto hasta su base.

·    Deje el depósito libre y sin aire para que pueda retener el semen sin que se produzca la rotura del condón.

·    Después de la eyaculación, se deberá retirar del pene sujetando el condón para que no se quede retenido en la vagina y no se salga el semen.

Hay que retirar el preservativo antes de que el pene pierda su erección, sujetándolo por la base para evitar que se quede dentro de la vagina.

·    Debe comprobar siempre que no esté roto antes de tirarlo a la basura (nunca al váter).

Preservativo masculino

Preservativo masculino

 

QUÉ VENTAJAS TIENE EL PRESERVATIVO MASCULINO

·    Fácil obtención y no precisa receta médica.

Pueden adquirirse en farmacias, bares. discotecas, grandes superficies comerciales, gasolineras, máquinas expendedoras automáticas...

No se deben obtener si están expuestos al sol: en rastros, puestos callejeros, et.  Necesitan un lugar seco y sin calor (se estropean al sol).

Fíjese bien en la fecha de caducidad.

·    Evita los embarazos, aunque con una eficacia inferior a los métodos hormonales (implante subdérmico, inyección hormonal, parche transdérmicopíldora anticonceptiva...) y/o dispositivos intrauterinos (convencionales o medicados).

·    Protege de las infecciones de transmisión sexual, ITS (sífilis, gonorrea, clamidia) y del SIDA, al evitar el contacto directo entre los órganos genitales.

Aconsejamos la doble protección o el empleo sistemático de dos métodos en la pareja, ante el riesgo de una ITS / IVE:

o    ELLA:

Un método hormonal, para evitar de forma muy eficaz el embarazo.

o    ÉL:

Un condón para evitar las ITS.

·    Fácil de usar.

No precisa la colaboración de un experto.

·    No existen contraindicaciones, salvo la alergia al látex

Para estas personas existen preservativos especiales..

                                                                               

 

QUÉ DESVENTAJAS TIENE EL PRESERVATIVO MASCULINO

·     Hay que tenerlo a mano en el momento de mantener las relaciones.

Hay que parar, para ponérselo bien, interfiriendo con ello en la espontaneidad de las relaciones sexuales.

Algunas parejas integran este acto como parte del juego erótico y no es un inconveniente:  se lo pone uno mismo y/o se hace participar a la pareja.

·     Hay muchos hombres que tienen miedo y pierden la sensibilidad durante el acto.

·     Cada condón debe utilizarse una sola vez.

·     En caso de rotura y o mal uso, existe riesgo de embarazo.

Si esto ocurriera se debe de acudir a nuestro Centro en un plazo no mayor a las 'setenta y dos horas' (tres días).  Si le ocurre el fin de semana, puede llamarnos el lunes para la valoración de un tratamiento de emergencia y/o píldora postcoital (píldora del día siguiente).  O bien, acudir a nuestra Clínica de urgencia (Cínica Belén).  Así podremos evitar un embarazo no deseado.

Puede consultar nuestro horario de atención habitual y de urgencias pulsando aquí.

·     Es un método inseguro que tranquiliza las conciencias.

Sobre todo en los jóvenes, debido a que no se lo ponen o se lo ponen tarde, no da los resultados que debería.

Si usted tiene pareja estable, fiable y relaciones sexuales frecuentes es un método poco eficaz para prevenir embarazos.  Debería optar por un método más seguro.

 

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE EL PRESERVATIVO MASCULINO (FAQ)

 

·       ¿Qué puedo hacer si mi pareja no quiere usar preservativos? »

·       ¿Qué hay que hacer si se rompe un preservativo durante el coito? »

                                                                                                                                                                                                                                      

Mi pareja no quiere usar preservativos ¿Que hacer?

El uso de los preservativos es importante para no quedarse embarazada y para protegerse de lasinfecciones de transmisión sexual y del SIDA.

La protección es tan importante para el hombre, como para la mujer.  Es aconsejable que antes del inicio de las relaciones sexuales se llegue a un acuerdo para decidir qué método anticonceptivo se va a usar.

Es la única forma de disfrutar de las relaciones sexuales plenamente y con seguridad.

¿Qué hay que hacer si se rompe un preservativo durante el coito?

Si no le interesa un embarazo, tiene 72 horas para tomar la píldora postcoital.

Si sospecha una infección de transmisión sexual, le aconsejamos que nos venga a ver.  Para informarse de cómo solicitar cita, pulse aquí.

 

PRECIOS DE LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Son solo Orientativos

Consultenos siempre antes de Reservar un Servicio Sanitario porque pueden variar 

Primera Consulta por ginecólogo: historia clínica, exploración ginecología y mamaria, ecografía           100 €
Chequeo ginecologico anual realizado por un ginecólogo/a experto  (ecografía incluida)           100 €
Revisiones del embarazo (ecografía incluida) por tocólogo           100 €
Segunda opinión ginecológica, ya sea de Ginecología o de Obstetricia           100 €
Chequeo ginecológico, Por ginecologo, exploración ginecología y mamaría, ecografía y citología vaginal           100 €
Citología Vaginal o Papanicolaou, estudiada por médico citólogo              50 €
Citología Vaginal Líquida, por anatopatologo              70 €
Biopsia Cervical / Polipectomia, por anatopatologo           200 €
Exudado / Frotis vaginal, por frotis en fresco              50 €
Insercción Diu de Cobre, por médico experto           180 €
Colocación de Diu Hormonal           280 €
Colocación de Implante Hormonal,por ginecólogo          300 €
Retirada de Implante Hormonal, por médico especialista           150 €
Colposcopia           100 €
Ecografía ginecológica abdominal,realizada por especialista en ginecología           100 €
Ecografía ginecológica vaginal ,por sonda ecografica especial           100 €
Eco Mamaria, por médico ginecólogo           100 €
Eco del embarazo 2D, realizada por tocologo           100 €
Ecografía del embarazo 3D / 4d Si es Gemelar, 200€           150 €
Ecografía del embarazo 20 semanas, realizada por un ginecólogo experto          100 €
Mamografía Bilateral, informada por Radiólogo            95 €
Vacuna Virus del Papiloma (vph / hpv) , por una enfermera            175 €

 

 

PRECIO DE LOS ANÁLISIS CLÍNICOS EN GINECOLOGÍA /OBSTETRICIA

 

Adn fetal en sangre materna / Sindrome Down 485€
Prueba de embarazo / B-hcg en sangre   32€
Cultivo vaginal / Infecciones   40€
Enfermedades de Transmisión sexual en sangre ETS 100€
Análisis del primer trimestre del embarazo 196€
Analisis del segundo trimestre del embarzo   87€
Screening riesgo Down en la semana 12         Papp-A   90€
Estudio Hormonal Femenino completo 175€
Seminograma / Espermiograma Rem   75€
Analisis clínicos para anticonceptivos hormonales   20€
Estudio Hormonal Tiroideo  70€
Hibridaciòn del Virus del Papiloma Humano 100€

Comentarios cerrados.