Atención al parto Normal
COMPRAR OFERTA
Parto normal por nuestro tocologos obstetras en la clinica nuevo belen,parto natural , cesarea, parto inducido, depresion posparto , mejor hospital para dar a luz en Madrid,....
Parto Normal atendido por nuestros ginecologos en hospital nuevo Belen
TOCÓLOGOS RESPONSABLES DEL CONTROL DEL EMBARAZO Y PARTO
CUÁNDO ACUDIR A LA CLÍNICA DURANTE EL EMBARAZO
ATENCIÓN AL PARTO NORMAL
La Atención al Parto y otras Operaciones Obstetricas como los legrados, embarazo ectopicos,... las realizan nuestros Ginecólogios en Hospitales debidamente autorizados por la Conserjería de Sanidad de Madrid, siendo pues este servicio exteriorizado a nuestra Clínica Ginecológica:
- Dr Betancor y Dra Suarez: Hospital Nuevo Belén
- Dra Abando: Hospital San Rafael
OBSTETRICIA Y TOCOLOGÍA
El parto se pone en marcha en el momento previsto sin que todavía conozcamos exactamente el porqué. Sí que sabemos que existen complejas interacciones entre madre, hijo y placenta.
Consideramos normal aquel parto que tiene lugar entre la semana 37 y la 42 de gestación.
CUÁNDO DEBE ACUDIR A LA CLÍNICA
Cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias:
- Contracciones uterinas rítmicas y dolorosas cada 3-5 minutos.
Deben ser regulares (dos a tres horas) y de intensidad media-moderada, sobre todo si usted ya tiene dilatación previa.
Es lo más frecuente.
- Rotura prematura dela bolsa de las aguas.
Ocurre en una de cada diez mujeres.
- Si hemos decidido programar por alguna causa su ingreso, el día indicado.
- Ante una posible urgencia de la que usted dude.
No se angustie, siempre es preferible una consulta de más que de menos. La vida de su 'bebé' está en juego.
ATENCIÓN AL PARTO NATURAL EN LA CLÍNICA BELEN
QUÉ ES UN PARTO
Un parto es el conjunto de mecanismos que posibilita la salida del feto y sus anejos (placenta y bolsa) desde el útero materno al exterior.
FASES DE UN PARTO
Tiene tres fases bien definidas:
1.-La dilatación.
Tiene una duración aproximada de 8 a 12 horas.
Normalmente estará vigilada con la monitorización fetal para estar seguros del 'bienestar fetal' que será supervisado por las matronas que están con usted. Le recomendamos que cuando la intensidad y frecuencia de las contracciones aumente, solicite la anestesia epidural. Le recuerdo que está en una 'maternidad' y puede haber otras gestantes en su situación; desde que la solicite hasta que se la pongan, puede pasar un tiempo.
Queremos que viva su parto en positivo, de forma gratificante y sobre todo, sin dolor.
2.-El expulsivo.
Dura de 30 a 60 minutos.
Es el momento en que va a producirse 'la salida del bebé', su cabeza se encuentra en la vagina y es posible verla desde el exterior.
Nos parece muy importante que este momento lo comparta con su marido/pareja.
No ponemos ninguna objeción a que esté en el paritorio con usted, siempre con la 'indumentaria' (bata, calzas, etc.) adecuada; se la proporcionaremos.
No debe tocar nada porque todo está estéril.
Si se 'marea o siente mal', nos lo debe comunicar.
Si desean recoger la sangre de cordón, éste es el momento. Deben llevar el kit de recogida.
3.-El alumbramiento y el posparto inmediato.
Comprende la salida de la placenta y las dos primeras horas tras el parto. Es un período muy importante porque en él suelen ocurrir las complicaciones mayores, sobre todo 'la hemorragia'.
PUERPERIO
Por ello, tendrá una vigilancia intensiva en una zona anexa al paritorio, donde podrá iniciar la lactancia materna. En este período deberá estar en ayunas y con un suero en el que pondremos medicamentos para que el útero se contraiga y no tenga ninguna hemorragia.
Al subir a la habitación, el personal de enfermería atenderá a la nueva madre. Como mucho en las 6-8 horas siguientes deberá por sus medios orinar. Si no es así, debe comunicarlo.
El servicio de pediatría con sus puericultores se pondrá en contacto con la madre para ayudarle en sus primeros pasos de acercamiento al bebé, que nace bien equipado pero nada independiente y, además, no está preparado para comer a intervalos regulares. Hay que ponerse en marcha aunque duela todo el cuerpo.
Atención al parto Normal
ESTANCIA EN LA CLÍNICA
En un parto por vía vaginal sin problemas la madre y el bebé (tras la vacunación de éste de la hepatitis B y la primera prueba metabólica del talón) podrán volver a casa.
Eso significa que al día siguiente del parto le daremos el alta médica.
Si le hemos practicado una cesárea, necesitará tres días más para reponerse y ser autónoma.
PRIMERA CONSULTA POSTNATAL
Le recomendamos acudir a la consulta a los 10-15 días del parto . Es un buen momento para que nuestra pediatra vea inicialmente al recién nacido. Para su comodidad, puede pedir una cita conjunta para los dos.
Le realizaremos una ecografía para ver que el útero esté vacío y limpio, exploración de mamas y del canal del parto (vagina). Además, se dialogará con la pareja la conveniencia de utilizar algún método anticonceptivo.
ATENCIÓN AL PARTO POR EL CENTRO CLÍNICO BETANZOS 60

hm nuevo belén
Si usted ha decidido que nosotros le atenderemos el parto, ya sabe que debe dirigirse a La Clínica Belén , c/ José Silva 7, 28043‑Madrid, teléfono 917 444 100
Debe llevar su cartilla maternal, el estudio preanestésico, las normas específicas e individuales que le hayamos dado, etc.
Si su ingreso es programado, debe atenerse a las normas que le hemos dado en la consulta.
NORMAS GENERALES PARA EL INGRESO EN LA CLÍNICA BELÉN
Para partos, cesáreas o intervenciones quirúrgicas programadas.
- La paciente deberá presentarse en la recepción de la Clínica dos horas antes de la que está señalada como comienzo de la intervención.
- Estará en ayunas de seis horas como mínimo, sin comer, sin beber (ni agua), y sin fumar.
- No traerá maquillaje alguno, ni pintura de labios; y en las uñas de las manos no llevará ningún tipo de barniz (ni siquiera transparente).
- Es aconsejable que traiga puesta la menor cantidad posible de objetos metálicos de adorno (anillos, pulseras, collares, medallas, pendientes, etc.), ya que tendría que quitárselos antes de ser intervenida, y tampoco es conveniente que queden en el quirófano o en la habitación vacía, pues podrían extraviarse.
- Si se trata de una intervención quirúrgica o de una cesárea, durante el día de la intervención y el día siguiente deberá recibir el mínimo de visitas, que también deberán limitarse lo más posible los días sucesivos, tanto en número como en tiempo de estancia. Las visitas dejarán siempre los pasillos libres y deberán recordar que, por orden ministerial, está terminantemente prohibido fumar en todo el recinto hospitalario.
- El alta de la clínica le será comunicada el día anterior, y deberá dejar la habitación libre antes de las 12:00, del mediodía.
Muchas gracias por atender estas indicaciones que están dirigidas a que tanto usted como el resto de nuestras pacientes puedan recibir la mejor atención posible.
Se le entregará el siguiente documento de ingreso:
Dª ingresará el día: / / ,
a las horas, para , prevista inicialmente a las horas. Aportará el consentimiento informado, el estudio preoperatorio y la autorización de su Firmado: Dr. / Dra. |
PRECIOS DE LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Son solo Orientativos
Consultenos siempre antes de Reservar un Servicio Sanitario porque pueden variar