CITOLOGIA GINECOLÓGICA
Clinica ginecológica con ginecólogos expertos en diagnostico precoz del cáncer de útero: citología , papanicolaou ,biopsia de útero, colposcopia, vacuna virus
La citología ginecológica, también llamada Citología cervical o Pap Test o Test de Papanicolau.
QUÉ ES LA CITOLOGÍA
Es un examen indoloro que consiste en la toma de células de la vagina y del cuello uterino mediante una espátula. Posteriormente, las muestras tomadas serán coloreadas y examinadas al microscopio por un médico citólogo.
CÓMO SE REALIZA LA CITOLOGÍA
Es una técnica sencilla e inocua que se debe de realizarse:
· Preferiblemente sin la regla.
· Es muy aconsejable que esté lo más relajada posible.
· Sin usar ese día tampax.
Porque hace que la vagina esté más seca.
· Sin hacer lavados vaginales previos.
· Sin tratamiento con óvulos vaginales los días anteriores a su realización.
· Habiendo orinado antes de efectuarla.
Se realiza de la forma siguiente:
· Colocamos a la mujer en la camilla y en la postura ginecológica, ponemos un espéculo en la vagina y visualizamos el cuello del útero.
· Con una espátula especialmente diseñada para este acto médico, realizamos una triple toma de células:
o Toma vaginal.
En el fondo vaginal.
o Toma exocervical.
En la zona de transformación del cérvix.
o Toma endocervical.
En el canal cervical.
· Las tomas realizadas las ponemos en un portaobjetos de cristal y las fijamos con un líquido especial.
Estas tomas las enviaremos para su estudio a nuestro médico citólogo.
Puede ser normal que presente un pequeño sangrado después de la prueba.
Esta prueba no conlleva ningún riesgo.
PARA QUÉ SIRVE LA CITOLOGÍA
Con ella podemos diagnosticar tres cosas distintas:
· Las alteraciones morfológicas de las células, las alteraciones precursoras del cáncer de útero, la neoplasia cervical intraepitelial o CIN o el propio cáncer de útero.
· Las infecciones vaginales más comunes.
· Diagnóstico hormonal, según el tamaño y la forma celular.
QUE RESULTADOSOBTENEMOS CON LA CITOLOGÍA
· Alteraciones morfológicas:
Normal, lo más habitual.
Patologica, sobre todo
- CIN I displasia de bajo grado.
- Displasia moderada-grave o CIN II. .
- CIN III. cáncer in situ.
· Infecciones vaginales.
La más habitual la candidiasis, cocos, flora mixta...
· Alteraciones hormonales.
Como la atrofia vaginal en la menopausia.
De resultar anormal, podrá requerir su repetición en un plazo inferior al normal, de 3 a 6 meses, o de una evaluación colposcópica o una biopsia dirigida.
PRECIOS DE LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Son solo Orientativos
Consultenos siempre antes de Reservar un Servicio Sanitario porque pueden variar