Implante Anticonceptivo

Pedro Juan Betancor Jiménez - Doctoralia.es

Implante anticonceptivo subdermico

 

Implante Anticonceptivo Hormonal Subcutáneo . Los ginecólogos deben Insertar y quitar en el brazo este Chip anticonceptivo cada 3 años para evitar un embarazo. El Implante Anticonceptivo o Chip Hormonal Subcutáneo en Madrid es un método muy eficaz de planificación familiar.

QUÉ ES EL IMPLANTE SUBDÉRMICO

 

Es un pequeño cilindro portador de hormonas femeninas:  progesterona/gestágenos.

Es un método anticonceptivo reversible a largo plazo.

Consiste en una delgada varilla que se inserta justo debajo de la piel, en la cara interna de la parte superior del brazo.

 

CÓMO FUNCIONA EL IMPLANTE SUBDÉRMICO

 

El implante hormonal subdérmico funciona de la manera siguiente:

•   Libera diariamente la cantidad de hormonas necesaria para garantizar la anticoncepción durante un período de tres años, evitando la ovulación.

•   La protección frente al embarazo empieza desde el primer día y dura tres años.

•   Existen implantes de más varillas que duran cinco años.

 

 

Implante Anticonceptivo

 

Implante Anticonceptivo se coloca en el Brazo No dominante

 

 

 

CÓMO SE INSERTA EL IMPLANTE SUBDÉRMICO

 

Lo colocamos en la consulta en la zona media y superior e interna del brazo no dominante, subdérmicamente (bajo la piel).

La inserción requiere alrededor de un minuto.  Lo colocamos entre el primer día y el quinto del ciclo menstrual para estar seguros de que no está ya embarazada.

Primero desinfectamos la zona y suministramos un anestésico local para adormecerla, colocando posteriormente el implante.  Cuando desaparece el efecto del anestésico puede que note cierta sensación de dolor, que cede habitualmente con un analgésico.

Hacemos hemostasia por compresión y colocamos un vendaje en el brazo a fin de evitar un posible hematoma.

Deberá mantener seca y limpia la zona en torno al vendaje, que se puede retirar a las 24 horas.

El implante sólo debe ser insertado y extraído por ginecólogos familiarizados con este procedimiento.  ¡Nosotros lo estamos!.

 

 

QUÉ VENTAJAS TIENE EL IMPLANTE SUBDÉRMICO

 

•   Es un método eficaz al 100% a largo plazo:  tres años.  Hasta la fecha no se ha comunicado ningún embarazo con este método.

A los tres años disminuye su efectividad, debiendo ser extraído e insertar de inmediato un nuevo implante o usar otro método anticonceptivo, si no desea quedarse embarazada.

•   Sin riesgos de olvido.

•   A diferencia de la píldora anticonceptiva, los vómitos o diarreas no le afectan porque no tiene paso digestivo.

•   No se nota en el brazo, aunque usted lo puede palpar.  El implante no se mueve del lugar de inserción:  poco tiempo después de la inserción se forma un tejido inflamatorio a su alrededor que lo mantendrá en su lugar.

•   Si desea tener un hijo, lo extraemos y la fertilidad, en la mayoría de las mujeres, se reestablece rápidamente desde el primer mes que se retira.

•   No interfiere en su vida sexual.

•   Especialmente indicado si es intolerante a los estrógenos, no puede tomarlos o, también, para mujeres en período de lactancia.

•   La inserción y extracción son procesos rápidos y sencillos.

•   Compatible con el uso de preservativos (masculinos o femeninos), que previenen el contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS).

 

Implante Anticonceptivo

 

Ventajas del Implante Anticonceptivo

 

 

QUÉ DESVENTAJAS TIENE EL IMPLANTE SUBDÉRMICO

 

•   Cambio del patrón menstrual.

Lo consideramos como el más importante.  Es fundamental que usted lo asuma antes de ponerse el implante.

En la mayoría de los casos, la regla desaparece totalmente y ello no significa que usted esté embarazada.  Cada mujer tendrá su ciclo menstrual propio:  sangrados más escasos o más abundantes, o manchar sólo ocasionalmente...

•   No protege de las infecciones de transmisión sexual, hay que usar también preservativos (masculinos o femeninos).

•   Algunos medicamentos pueden interactuar con el implante.  Siempre debe de comunicarle a su médico que es usuaria de implante, sobre todo, si ingresa en un hospital.

No altera la coagulación de la sangre, pero si puede elevar ligeramente la tensión arterial.

•   Requiere las revisiones regulares que le indiquemos en su caso en concreto.

Siempre son necesarias la colocación y la extracción por un ginecólogo experto.

•   Sus contraindicaciones son superponibles a las de los DIUs medicados.

•   Se han descrito como posibles efectos secundarios:  acné, cefaleas, tensión mamaria, aumento de peso y, menos frecuentemente, caída de cabello, cambios de humor, cambios en la libido, dolor abdominal y reglas dolorosas.

 

 

Implante Anticonceptivo

Desventajas del Implante Anticonceptivo

 

 

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE EL IMPLANTE SUBDÉRMICO

 

•     ¿Cómo se realiza la extracción? »

•     ¿Puede romperse el implante dentro del brazo? »

 

¿CÓMO SE REALIZA LA EXTRACCIÓN?

•   Lo primero que hacemos es localizarlo en su brazo.

•   Se aplica un anestésico local.

•   Se practica una incisión de 2 mm.

•   El implante se retira con una pinza.

•   Tras la extracción, ponemos un vendaje comprensivo para evitar la aparición de un hematoma.

 

¿PUEDE ROMPERSE EL IMPLANTE DENTRO DEL BRAZO?

No se ha descrito ninguna rotura.

 

 

Comentarios cerrados.